top of page

 

 

Papa Cañal -  “Bailando entre la danza del Espanol, entre amigos estelares,  doy el brindis de la luz divina a los antemeses de las lunas y del Sol.”  

 

Yo -  Bienvedio mi buen ser.  Eres tu el Ser superior de (cliente) o eres un guia espiritual?

 

Papa Cañal  - “Por las Colinas y los andamios, voy en busca de un atardecer.  Donde las llamas de los canaverales ya no  perecen en nuestro comer.  Sufragio de un atardecer,  vimos las lagrimas brotar de nuestros antepasados  por doquier, pero suenos de una alborada volvieron a nacer.”

 

Yo - Muy lindo tu lenguagje poetico,  pero dime como he de verte y pintarte para (cliente) ?

 

Papa Cañal -  “Es importante, mi gran pintor, que ilustres el sabor de un Borinquén, de una llamarada, como asi se tituló un famoso libro, pues la conexión es solo por asociación y frecuencia mi amiga del resplandor, autora de libros, dama de un atardecer que acompaña la luz de la noche y el sol del amanecer! "

 

Yo  - Mi buen ser, tienes un nombre?

 

Papa Cañal -  “Si,  yo soy el negro de un batey, donde se bailaron candungias del tabaco y el tambor.  Yo soy el negro del Siboney, del campo, donce las amapolas del rio abrian por la noche y dormian de dia.   No como el morivivi que duerme despeirto.  Mis raices son Africanas como podras ver,  delgado pero dulce como la caña.  Aqui por estos vientos, los nombres nos requerdan de un pasado usualmente recordartorio de encarnaciones dolorosas,  por tal,  prefiero no recorder mi nombre, pero si necesitas uno por identificacion,  te dire que soy como el Papa Candelo, como el Negro Baston, como Papa Buey, y el esclavo Miron.”  

 

Yo -- Bien, entonces te dire Cañal porque dijistes que eres flaco pero dulce como la caña.   Papa Cañal, como he de pintarte????

 

Papa Cañal  -  “Ay mi’jija,  tal y como me vez.  Sere pobre, pero tengo un platanal para ofrecerte y yautia para que comas, agua de coco y agua de jojobes para tomar.”

 

Yo - Porque haz venido cuando invoque el ser superior de (cliente) ?

 

Papa Cañal  -  “Ay mi nina,  ay mi nina,  los espiritus de la sabiduria somos muchos y vemos lo que haces.   (Clienta)  es mi ‘jija’, esta en nuestro grupo de antepasados, ese colectivo que tu llamas del alma que reencarnan una y ota vez perdidos en e